EJERCICIOS RESUELTOS
👿 Ejercicio (un solo servidor) #1
1. Suponga que en una estación con un solo servidor llegan en promedio 45 clientes por hora, Se tiene capacidad para atender en promedio a 60 clientes por hora. Se sabe que los clientes esperan en promedio 3 minutos en la cola.
Se solicita:
a) Tiempo promedio que un cliente pasa en el sistema.µ= 60 clientes/hora (media de servicio a los clientes) = 60/60 clientes/minutos= Wq = 3 minutos (tiempo promedio de espera de un cliente en la cola)
👿 Ejercicio (un solo servidor) #2
Suponga un restaurante de comidas rápidas al cual llegan en promedio 100 clientes por hora. Se tiene capacidad para atender en promedio a 150 clientes por hora Se sabe que los clientes esperan en promedio 2 minutos en la cola Calcule las medidas de desempeño del sistema
a) ¿Cuál es la probabilidad que el sistema este ocioso?
b) ¿Cuál es la probabilidad que un cliente llegue y tenga que esperar, porque el sistema está ocupado?
c) ¿Cuál es el número promedio de clientes en la cola?
d) ¿Cuál es la probabilidad que hayan 10 clientes en la cola? Solución: Se conoce la siguiente información:
λ= 100 clientes/hora (media de llegada de los clientes)= 100/60 clientes/minutos
µ= 150 clientes/hora (media de servicio a los clientes) = 150/60 clientes/minutos=
Wq = 2 minutos (tiempo promedio de espera de un cliente en la cola)


👿 Ejercicio (un solo servidor) #3
3.- Una computadora procesa los trabajos que se le asignan sobre la base "primero en llegar primero ser atendido (FIFO=PEPS). Los trabajos llegan con una distribución Poisson con promedio de tiempo entre llegadas de cinco minutos. En el procesamiento de los trabajos consiste en que ningún trabajo pase más de seis minutos promedio en el sistema. ¿Qué tan rápido debe de trabajar el procesador para cumplir con este objetivo?
👿 Ejercicio (un solo servidor) #4
👿 Modelo M/M/1: ejemplo 1
Un lavadero de
autos puede atender un auto cada 5 minutos siendo la tasa media de llegadas es
de 9 autos por hora.
Obtenga los
indicadores de desempeño de acuerdo con el modelo M/M/1
Obtener además
la probabilidad de tener 0 clientes en el sistema, la probabilidad de tener una
cola de más de 3 clientes y la probabilidad de esperar más de 30 min. En la cola
y en el sistema.
👿 Modelo M/M/1 Ejemplo 2
Un promedio de
10 automóviles por hora llegan a un cajero con un solo servidor que proporciona
servicio sin que uno descienda del automóvil. Suponga que el tiempo de servicio
promedio por cada cliente es 4 minutos, y que tanto los tiempos entre llegadas
y los tiempos de servicios son exponenciales. Calcular:
1. Cuál es la
probabilidad que el cajero esté ocioso?
2. Cuál es el
número promedio de automóviles que están en la cola del cajero? (se considera
que un automóvil que está siendo atendido, no está en la cola esperando)
3. Cuál es la
cantidad promedio de tiempo que un cliente pasa en el estacionamiento del
banco?(incluyendo el tiempo de servicio).
4. Cuántos
clientes atenderá en promedio el cajero por hora?
4. Si el cajero
siempre estuviera ocupado, atendería un promedio de µ=15 clientes por hora.
Según la solución encontrada en (1) el cajero está ocupado 2/3 del tiempo. Por
tanto dentro de cada hora, el cajero atenderá un promedio de (2/3)(15)= 10
clientes.
👿 Modelo M/M/1: Ejemplo 3
Suponga que
todos los automovilistas acuden a la estación de servicio cuando sus tanques
están por la mitad. En el momento actual llegan un promedio de 7.5 clientes por
hora a una estación que tiene un solo surtidor. Se requiere un promedio de 4
minutos para servir a un automóvil. Suponga que los tiempos entre llegadas y
los tiempos de servicios son exponenciales.
1. Calcule L y
W para las condiciones actuales.
2. Suponga que
hay un déficit de abastecimiento de combustible y que hay demanda creciente.
Para modelar este fenómeno, suponga que todos los automovilistas compran ahora
combustible cuando sus tanques tienen ¾ de la capacidad. Como cada dueño pone
ahora menos combustible en el tanque cada vez que acude a la estación,
supongamos que el tiempo de servicio promedio se reduce a 3 minutos y un
tercio. Qué tanto afectan a L y W la nueva demanda?
👿 Modelo M/G/1: ejemplo 4
Un lavadero de
autos puede atender un auto cada 5 min. Y la tasa media de llegadas es de 9
autos/hora, σ = 2 min.
Obtenga las
medidas de desempeño de acuerdo con el modelo M/G/1
Además la
probabilidad de tener 0 clientes en el sistema y la probabilidad de que un
cliente tenga que esperar por el servicio.
👿 Ejercicio (Múltiples servidores) #1
Información Necesaria para Ejercicios 1
& 2
Un banco cuenta con 3 cajas para realizar
los trámites. Los clientes arriban al banco con una tasa de llegadas que se
muestra en la siguiente tabla:
Considere que los clientes se van formando
en una fila principal y de ahí se distribuyen entre cada una de las cajas por
turnos.
el Sr. pedro y su financiación de inversión me ayudaron a lograr la financiación de mi proyecto con la devolución de 2 tipos a cambio de un préstamo de 500.000,00 euros para financiar mi proyecto y fue muy rápido y seguro, por lo que aconsejaré a cualquier persona aquí que busque préstamos o inversores que se pongan en contacto señor pedro en whatsapp:+1-863-231-0632 correo electrónico: pedroloanss@gmail.com gracias.
ResponderBorrar