Graficación: Introducción a la animación por computadora.

Introducción a la animación por computadora.

El término animación por computadora por lo regular se refiere a cualquier secuencia de tiempo de cambios visuales en una escena. Además de cambiar las posiciones de los objetos con traslaciones y rotaciones, una animación por computadora podría desplegar variaciones de tiempo en el tamaño, el color, la transparencia o la textura de la superficie de los objetos.


2. Tipos de animación por computadora


TIPOS DE ANIMACION 2D  📏 📐


TWEENING
Tweening, forma corta para el término in-betweening, o intermediación o interpolación de movimiento es el proceso de generar cuadros intermedios entre dos imágenes para dar el aspecto de que la primera imagen se convierte suavemente en la segunda imagen. Tweening es un proceso dominante en todos los tipos de animación, incluyendo la animación por computador. El software sofisticado de animación permite identificar objetos específicos en una imagen y definir cómo deben moverse y cambiar durante el proceso de "tweening".



MORPHING

Para realizar un morphing se procede primero a rodar o fotografiar los dos elementos que participarán en la transformación, el elemento de origen (por ejemplo el rostro de un hombre) y el elemento final (siguiendo el ejemplo citado el rostro del hombre en cuestión puede transformarse en el de otro hombre, o en el de una mujer, un animal etc). Se recurre entonces a la computadora para digitalizar ambos elementos. Una vez digitalizadas las dos imágenes se recurre a un programa informático de tratamiento de imágenes que establece puntos comunes entre el elemento inicial y el elemento resultante de la transformación. Dicho programa es el que servirá entonces para generar digitalmente todas las etapas intermedias de la transformación.





ONION SKINNING
Onion skinning es una de gráficos por ordenador en 2D plazo para una técnica utilizada en la creación de dibujos animados y películas de edición para ver varias imágenes a la vez. De esta manera, el animador o editor puede tomar decisiones sobre cómo crear o cambiar una imagen basada en la imagen anterior en la secuencia.





INTERPOLATED ROTOSCOPING

La rotoscopia es una técnica de animación que recurre a una máquina llamada rotoscopio. El rotoscopio tiene una placa de vidrio sobre la que se pueden colocar láminas transparentes de acetato o bien papel. Debajo, un proyector ilumina el fotograma de una filmación realizada en tiempo real y en imagen real. De este modo se puede calcar el contorno de los objetos filmados. Koko the Clown, del estudio Fleischer estaba animado con rotoscopia. Se especula que en Blanca nieves de Walt Disney se utilizó rotoscopia, pero los artistas sólo usaban modelos de acción real como referencias, no se calcaba el material filmado. En animación por computadora la técnica análoga a la rotoscopia es la técnica por captura de movimiento.







TIPOS DE ANIMACIÓN 3D


CEL-SHADED.
El sombreado plano o cel shading (también llamado toon shading) es un tipo de renderización no fotorrealista diseñada para hacer que los gráficos por computadora parezcan dibujados a mano. Las sombras planas se usan comúnmente para imitar el estilo de los cómics o dibujos animados. Es una adición relativamente nueva a los gráficos por computadora, común de verse en videojuegos de consolas. Si bien el resultado del sombreado plano puede aparentar ser simplista como el de una animación dibujada a mano, es un proceso complejo.



MORPH
Morph target animation es un método de animación 3D usada junto otras técnicas como Skeletal Animation. En una morph target animation, una versión "deformada" de una malla es almacenada como una serie de posiciones de vértices. En cada frame clave de una animación, los vértices son interpolados entre posiciones almacenadas.


SKELETAL.
Skeletal animation es un método de animación por computadora usado para la simulación de animales vertebrados o movimientos musculares principalmente en la industria del cine.




MOTION CAPTURE.
Motion Capture es una técnica de grabación de movimiento, en general de actores y de animales vivos, y el traslado de dicho movimiento a un modelo digital, realizado en imágenes de computadora. Se basa en las técnicas de fotogrametría y se utiliza principalmente en la industria del cine de fantasía o de ciencia ficción, en la industria de los videojuegos o también en los deportes, con fines médicos.



CROWDS.
La simulación de multitudes es el proceso de simular el movimiento de un gran número de objetos o personajes, apareciendo ocasionalmente por ejemplo en gráficos 3D por computadora para películas. Mientras se simulan estas multitudes, se toma en cuenta la interacción del comportamiento humano observado, para replicar la conducta colectiva.

La necesidad de una simulación de multitudes surge cuando una escena necesita más personajes de los que pueden ser animados de forma práctica usando sistemas convencionales, tales como esqueletos/huesos. Simular multitudes ofrece las ventajas de ser rentable así como permitir el control total de cada personaje o agente simulado.



Software para animación por computadora.

Adobe Character Animator

¡Anima en tiempo real! En este programa de la familia Adobe puedes conectar tu cámara y micrófono y animar a tu personaje con tus expresiones faciales y tu voz.  Con las funciones instaladas en el software puedes hacer que tu caricatura camine, haga gestos, agarre objetos y muchas más cosas, facilitando tu proceso de animación. 



Cartoon Animator 4

Este software es tanto para principiantes como para profesionales de la animación y producción que busquen crear animaciones 2D de la más alta calidad. Cartoon Animator 4 también cuenta con detección facial, además de diversas plantillas en su librería. 



Stop Motion Studio

Disponible para iPhone, iPad, macOS, Android y Windows, esta app te permite crear increíbles animaciones stop-motion en 4K que se pueden combinar con dibujos 2D de una forma sencilla. Cuenta con un editor fotograma a fotograma y diversas herramientas para facilitar tu diseño, evaluación y gestión de tus proyectos.



DigiCel FlipBook

Considerado como uno de los software de animación 2D más sencillos de usar que hay en el mercado, DigiCel FlipBook es una poderosa herramienta para aquellos que buscan crear animación tradicional. Puedes dibujar directamente en el software y también puedes escanear dibujos hechos a mano. ¡Como tú lo prefieras!



Toon Boom Harmony 

Toon Boom Harmony es una herramienta que puede ser usada por principiantes y por profesionales de la producción en 3D o la animación 2D. Este popular software te ofrece la posibilidad de crear cualquier tipo de animación con una variada selección de herramientas para lograrlo.



Con una interfaz fácil de entender y de usar, y herramientas revolucionarias, este software está dirigido a animadores principiantes. Sin embargo, es una poderosa herramienta empezar con la creación, diseño, evaluación y proceso de tus primeras creaciones. 


 Ejemplos de animación por computadora.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Investigación de Operaciones UNIDAD V